jueves, 21 de octubre de 2010
JEANS........
Dicen que en Nueva York todos los sueños pueden hacerse realidad, y ésta no parece ser la excepción. En un loft que funciona como exclusivo estudio fotográfico, una marca de jeans convoca a la presentación de su nuevo proyecto secreto. Hay un perchero repleto de pantalones de todos colores que promete cumplir el deseo de todas las mujeres. ¿Cuál? Dar con el jean que se adapte a la curvas de cada una (no importa que sean pocas o muchas), logrando un calce perfecto. Adiós a los tiros demasiado bajos que dejan asomar prendas y partes íntimas, y que ensanchan la cintura o achatan la cola. ¿Demasiado bueno para ser cierto? Para Ti fue invitada especial para comprobarlo en carne y curvas propias. Pero, a no apurarse: el misterio será develado recién hacia el final de la nota. Mientras tanto, el paso a paso de la cocina de esta apuesta que acaba de ser lanzada por la marca Levi’s a nivel global con el nombre Curve ID y que reduce los modelos femeninos a sólo tres: Slight Curve, Demi Curve y Bold Curve. El encargado de hacer llegar la buena nueva es You Nguyen, vicepresidente Senior de Merchandising y Diseño de Mujer en Levi Strauss & Co. para las Américas, quien encabeza la presentación en este loft ubicado en el Meatpacking district. “A través de una investigación de seis meses, hemos logrado un estudio de las formas femeninas en 3D, y puedo decirles que no se trata de los talles, sino de la forma. No importa cuán delgada sean ustedes, sino de cómo es su cuerpo. Todas van a probarse un pantalón especialmente diseñado para sus curvas, que les calzará como nunca antes”, nos anuncia a todas las presentes, y hay que hacer un esfuerzo para no emocionarse. Incluso yo, que en general no soy creyente, empiezo a creer. Quién dice, ya que está claro que los príncipes azules no existen, a lo mejor tenga chances de encontrar al blue jeans de mis sueños. EL DESAFIO. Estamos prácticamente sobre el río Hudson y los amplios ventanales del estudio regalan una vista y una luz privilegiadas. Es la hora de la merienda y una barra provee coloridos cupcakes, helados e infusiones para todos los gustos. En una charla distendida, You Nguyen explica: “Hace 75 años Levi’s creó la línea Lady. Por eso, nos pareció que era momento de mirar hacia atrás y de encarar un nuevo desafío. A través de nuestras investigaciones, llegamos a resultados devastadores: las mujeres tenían que probarse al menos diez pares de jeans hasta encontrar uno que les gustara. Y notamos que el 80% deseaba encontrar uno que le quedara mejor que el que había elegido. En cuanto a la experiencia del probador, el estudio determinó que probarse un jean resultaba casi tan traumático como medirse un traje de baño”. Por supuesto que todas las mujeres ahí reunidas sabemos de qué habla: quienes más, quienes menos, todas hemos pasado por la agotadora tarea de encontrar EL vaquero, aunque no siempre con suerte. Entonces llega el momento de la verdad, y tres modelos de curvas reales llegan para mostrar de qué se trata Curve ID. “Todas llevan un talle 27”, aclara You, pero al ubicarlas de frente, de atrás y de perfil, salta a la vista que, efectivamente, no se trata del tamaño, sino de la forma: sus cuerpos son muy distintos y, sin embargo, cada una de ellas tienen un jean que realza sus propias curvas. “El secreto está en trabajar sobre la morfología de los cuerpos. Observamos a cientos de mujeres y nos dimos cuenta de que podíamos separarlas en tres grupos según sus formas, porque las curvas son las que definen qué tipo de calce necesita una mujer. La pregunta entonces, ya no es ‘Qué talle usás’, sino ‘¿Cuántas curvas tenés?’ –destaca al tiempo que echa por tierra la creencia equivocada pero instalada, de que más curvas es sinónimo de más kilos–. Lo que importa no es el peso, sino el dibujo del cuerpo y cómo se deben contener y delinear determinadas partes para lograr el mejor calce, es decir, para que no achate la cola, no baje de tiro y no forme dobleces. Cuando una chica con curvas trata de encontrar un jean, en general éstos le calzan bien sólo en ciertas partes y lo mismo pasa con quienes no tienen tantas curvas. Por eso, nuestro desarrollo apunta a identificar el tipo de curvas y darle a cada mujer lo que necesita”. PROBAR PARA CREER. Después de haber comido el tercer cupcake de la jornada, llega el momento de la verdad para esta redactora. Mister You me pregunta: “¿Qué modelo creés que sos?” y le digo que no tengo idea, pero que supongo que podría quedarme el más curvoso, en talle 28. Sonríe, pícaro, y me indica: “Vamos a ver… ¡pasá por los probadores!”. Al llegar, un equipo de chicas encantadoras, especialmente entrenadas, toman mis medidas, coinciden en que soy Slight, y me entregan un jean. Tengo miedo de que, como siempre, me quede mal de acá o de allá y eso me arruine un poquito el día. Pero me lo pruebo, porque antes que nada soy valiente. Y, oh sorpresa, se trata de un modelo que en efecto me sienta bien in situ y también frente al espejo: cintura bien, cadera bien, piernas bien, ¡cola bien! A juzgar por el modelo que me ha tocado en suerte, mi cuerpo tiene en realidad más líneas rectas que curvas, pero no me inquieta en lo más mínimo, porque el talle que me queda cómodo es un ¡27! Uno menos del que esperaba, si eso no es felicidad... Comparto mi experiencia al volver de los probadores y le digo a You que me había equivocado, y que mi modelo finalmente es el de pocas curvas. “Sabía que te quedaría bien ese –dice cómplice–. Por eso te invité a dar inicio a la experiencia”. Una a una, todas las presentes pasan y se prueban su jean. Y todas vuelven también sorprendidas de descubrir algo nuevo sobre su cuerpo. “El modelo que les quedó bien siempre será el mismo e irá identificado en la etiqueta. Después, el talle podrá variar, y también los colores y el tipo de corte, como ser rectos, chupines o semi Oxford”, aclara. Según detalla, todos los jeans serán confeccionados con un 30% de lycra, para hacerlos más cómodos y adaptables. ¿Qué pasará con los antiguos modelos femeninos de Levi’s? Por ahora quedarán. Pero, a futuro, se espera que vayan simplificándose dentro de la ecuación de estos nuevos tres modelos, que irán del talle 24 al 34. En Estados Unidos, los precios oscilan entre los 60 y los 120 dólares. Hacia el final, a la hora de responder por qué la novedad apareció recién ahora, You Nguyen asegura que fue porque hasta el momento las mediciones se basaban en el cuerpo de las mujeres blancas, sin contemplar las variaciones que suponen las afroamericanas. E invitado a dejar un último consejo de compra, antes de despedirse comparte: “Mi experiencia personal indica que a la hora de comprar jeans es mejor llevarlos un poquito apretados, para que se vayan adaptando al cuerpo hasta quedar cómodos”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario